Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar | Incrustar
Suscríbete: Apple Podcasts | Android | RSS
Predicador: Carlos Mendivelso.
Cuando escuchamos la palabra idolatría, ¿qué nos viene a la mente? ¿figuras sagradas? ¿ países como la india con más de 40 mil ídolos que adoran?
Hoy, veremos en Isaías lo que Dios nos dice de esos ídolos que no son físicos y que muchas veces no representan cosas malas o abominables a Dios, sino que nosotros mismos los volvemos malos. Al leer los capítulos 57, 58 y 59 vemos el reclamo de Isaías a un pueblo que es idolatra en lo profundo de su corazón. Idolatría que se caracteriza por dos actitudes en el corazón:
- Confianza en algo o alguien más que no sea el Señor. Cuando le decimos en el corazón a Dios: no eres suficiente.
- Temor a algo con tanta fuerza que desplaza a Dios como director de nuestra vida hasta que eso es lo que determina las decisiones. Cuando le decimos a Dios: esto es más grande que tú, por eso le obedezco y temo.
Por último Isaías nos recuerda que sólo podemos tener tres enfoques ante la idolatría:
- Moralizadora: hablar solo de arrepentimiento, enfocarnos solo en la conducta y el cambio de acciones.
- Sicológica: enfocarnos solo en el gozo y sentirnos fuertes y victoriosos en el Señor.
- Bíblica: es la unión de las anteriores, arrepentirnos y cambiar de conducta además de gozarnos en el Señor.